Menú Cerrar

Cómo comenzó la idea del PiTPergamino

En noviembre estaremos lanzando oficialmente la iniciativa de Polo de Innovación Tecnológica Pergamino. Pero esto arrancó hace un tiempo. Aquí te lo contamos.

Primer avance

Desde Noviembre de 2017, un grupo auto-gestionado comenzó a elaborar la idea de un Club de Emprendedores, dentro de un programa del Ministerio de la Producción a nivel nacional. El mismo brindaba fondos para equipamiento tecnológico, y requería la integración del área pública y privada, tomando a una institución, en este caso la UNNOBA, como receptor y auditor de ese fondo económico.

Trabajamos y logramos elevar la presentación a la instancia de evaluación, pero no pudo concretarse a través del mencionado programa porque se canceló, por motivos presupuestarios. De todas maneras el esfuerzo sirvió para crear un antecedente y consolidar al grupo de trabajo.

En este último tiempo, se creó una Fundación  por Pergamino, con metas de desarrollar el crecimiento y evolución ciudadano en Pergamino, y una de sus metas es concretar un Club de Emprendedores.

El grupo de trabajo de Fundación por Pergamino, a pesar de este primer esfuerzo trunco, siguió con la convicción de que era posible la constitución del Club, independiente del camino a tomar para formar dicho club.

El grupo de trabajo de Fundación por Pergamino, a pesar de este primer esfuerzo trunco, siguió con la convicción de que era posible la constitución del Club. A pesar que aquel camino inicial no existía, podría haber nuevos.

Se avanzó en la segunda mitad de 2018 con el mismo espíritu y entusiasmo, pero esta vez en un marco aún más auto-gestionado, aprovechando que las voluntades de las partes público-privado-educativo-científico seguían aumentando.

Definición del perfil

Tal vez la mayor diferencia con aquel primer modelo institucional fue modificar la orientación del Club de Emprendedores, desde una visión de emprendedorismo muy abierto o genérico, a especializarse más en emprendedimientos de base tecnológica, principalmente creciendo alrededor del ecosistema agroindustrial y biotecnológico de Pergamino.

La nueva mirada se enfocó especialmente en proyectos relacionados con la tecnología, ingeniería, agronomía e industria, lo que definiría con mejor precisión a este proyecto como «Polo Tecnológico».

Finalmente, a este perfil de Polo Tecnológico, se incorpora en elemento de la innovación, es decir, se termina definiendo como un Polo de Innovación Tecnológica.

Relación con clubes de emprendedores

El PitPergamino es un Club de Emprendedores, con especial foco en los proyectos de base tecnológica.

Justamente comparten gran cantidad de elementos conectados con el desarrollo emprendedor, pero además el PiTPergamino se especializa en el ámbito de soluciones de tecnología aplicada a la agroindustria e industrias anexas.

Alcance territorial

Si bien nuestro eje inicial es la Ciudad de Pergamino y su Partido, buscamos la asociación con los partidos vecinos a Pergamino, con el fin de lograr los beneficios de una economía de escala.

En este sentido si consideramos el territorio de Pergamino, Colón, Rojas, Salto, Arrecifes, alcanzaríamos una población de 250 mil, con amplia presencia de empresas pymes y multinacionales, instituciones educativas y potencial agroindustrial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *